¿Has pensado alguna vez que ya no puedes cambiar? ¿Que eres así… y así serás para siempre?
Yo pensaba así… creía que mi personalidad “de adulta” era algo que estaba totalmente definido y que no iba a poder cambiar. En aquel momento tenía esa creencia y no me daba cuenta de que esa misma idea era la que estaba trabando mis posibilidades para cambiar algunos aspectos de mi misma que no me terminaban de convencer.
En edades muy tempranas vamos construyendo una imagen de nuestra personalidad. ¿Recuerdas cuando eras niña estar cerca del mar y realizar una imagen de un castillo en la arena? El Dr. Puig realiza esta analogía para explicarnos cómo vamos construyendo la imagen de nuestra personalidad, es decir la definición que hacemos de nosotros mismos… “Con el tiempo vamos creando un autorretrato que nos representa. Cada vez que decimos “yo soy así” o “yo no soy así”, vamos añadiendo nuevos matices a ese cuadro, a esa figura dibujada en la arena…” Todo nuestro comportamiento, nuestras acciones y conductas, tienen estrecha relación con la forma en que nos vemos a nosotros mismos.
Para ir dando forma a “esa imagen” vamos recogiendo información de todas partes, en especial, de las personas que nos rodean en casa, colegio, en la calle, el grupo de amigos.
“Lo lógico sería que nos diéramos cuenta de que nuestro autorretrato es una simple descripción que hemos hecho de nosotros mismos, asegura el Dr. Puig, pero que en realidad somos mucho más. Sin embargo, como esta descripción la vamos haciendo en edades muy tempranas de la vida, no nos damos cuenta de hasta qué punto nos estamos identificando y apegando a ella…” Cuando la vida nos presenta un desafío, lo que hacemos es consultar esa imagen que tenemos de nosotros mismos para saber si somos capaces de afrontar esa situación o no. Si esa imagen nos responde que no somos capaces, entonces comenzaremos a experimentar sentimientos de inseguridad, incapacidad y miedo.
Cuando alguna persona intente cambiar esa imagen que hemos creado, nos resistiremos como se resiste un niño a que la ola del mar altere la forma de la figura que, con tanto esfuerzo, ha construido en la arena. De alguna manera nos hemos llegado a creer que esa imagen, que esa personalidad, somos nosotros mismos, en lugar de entender que es una representación de nosotros mismos, pero que nosotros somos mucho más. (M. A. Puig)
Por esta razón, es por la que nos da tanto miedo cambiar o tan solo pensar en ello, porque creemos que esa imagen somos nosotros mismos, pero nada más alejado de la realidad. Nosotros somos mucho más que esa construcción que realizamos en nuestra infancia. Tenía muchas ganas de compartir esto porque durante mucho tiempo yo he creído en ello, de forma muy inconsciente había algo que no me permitía avanzar hacia adelante. Creía que si intentaba cambiar algo, iba a perder mi identidad o parte de quien era.
“Desde la identidad de gusano, aunque él no lo supiera, volar era una posibilidad. Sin embargo, sólo su transformación en mariposa ha hecho que esa posibilidad se despliegue en una extraordinaria realidad. Lo mismo ocurre con una bellota, la cual encierra en su interior la posibilidad de una encina. Sin embargo, hasta que no desaparezca la bellota, no podrá aparecer la encina”
Es preciso “actualizar” la información que tenemos de nosotros mismos, permitir que la ola borre de vez en cuando la imagen que hemos creado para volver a hacer una nueva y bella imagen, más renovada y afín a quienes somos hoy. Recuerda que todo es cambio y que nosotras también vamos cambiando a cada instante.
No podremos crear nuevos resultados hasta que no estemos dispuestas a trascender la idea errónea de que no podemos cambiar y comprender que somos mucho más que esa imagen que hemos construido. Somos seres llenos de magia y amor capaces de crear infinitas posibilidades y hacer de nuestra vida un viaje extraordinario.
“En la vida, cuando algo nos importa de verdad y sentimos el miedo al vacío, hemos de confiar en que, cuando demos un paso adelante, a pesar de nuestro miedo, comenzarán a desplegarse nuestras alas” Mario Alonso Puig.
Con mucho amor,
Natalia
- Comienza tu proceso de transformación, pide tu sesión online: Contacto – Natalia Ignaccolo