La diferencia entre necesidad y deseo

Ha llegado a mis manos el libro “El arte de no amargase la vida”  de Rafael Santandreu, del que rescato algunas ideas que quiero compartir hoy contigo:

1– “Cambiar es posible.” A veces parece que esta afirmación es un mito. Habrás escuchado alguna vez algo parecido a: ” nadie cambia nunca” o “las personas no cambian” o “yo soy así y no puedo cambiar”… evidentemente cambiar implica esfuerzo, ganas y disciplina. Implica tener las cosas claras y comprender que si sigo haciendo lo mismo de siempre obtendré los mismos resultados, por más vueltas que le de al asunto en mi cabeza. Si lo que hago no me aporta felicidad, entonces, razón mas que suficiente para hacer algo nuevo. 

Cambiar es personal e intransferible. Nadie cambia si no quiere y esto es algo útil de recordar cuando intentamos que el otro cambie o esperamos que cambie la situación para poder ser felices.

Ser feliz es una decisión que tienes que tomar todos los días y aquí viene la segunda idea que obtengo de esta lectura:

2- “Transformarse en alguien positivo es esencial para disfrutar de la vida. La fuerza emocional es el principal pasaporte para ir por el mundo”. Desde mi experiencia, elegir ser una persona positiva, no es más que elegir la responsabilidad que conlleva responder a cada situación de la vida. A veces pienso… quedarme sentada y angustiada por algo que me pasa no va a ayudar en nada a cambiar lo que ocurre en mi exterior, entonces, inmediatamente, me hago preguntas inteligentes que me saquen del lugar de víctima: ¿qué puedo hacer yo para resolver esto? ¿Qué puedo hacer para encontrarme un poco mejor? ¿ qué puedo hacer para sentir paz?

3- La tercer idea es: Piensa bien y te sentirás mejor. Esta idea es una de las que ha cambiado mi vida, lo explico y desarrollo en mi curso Activa tu Esencia, en el que plasmo como despertar el gran potencial interior que nos da la oportunidad de vivir una gran vida.

4- Y como cuarta idea quiero rescatar la diferencia que hace entre deseo y necesidad. En este sentido plantea que solo existen como necesidades básicas: la comida, la bebida y la protección frente a las inclemencias del tiempo, en el caso de que el lugar donde vivas sea inclemente, nada más.

“El deseo es algo que “me gustaría” ver cumplido, pero que “no necesito”. En cambio, una necesidad es algo sin lo cual realmente NO puedo funcionar. Es bueno tener deseos, es algo natural, siempre y cuando no transformemos “esos” deseos en necesidades. Pensar en deseos produce placer mientras que las necesidades producen inseguridad, malestar e insatisfacción.” Cuando leí esto me gusto mucho porque explica perfectamente la diferencia entre vivir con apego y sin apegos. En la primera opción cuando no tengo lo que “creo” que me aportará felicidad: cosas, relaciones, experiencias, me siento fracasado, desgraciado o sin suerte. En la segunda opción, soy feliz con o sin “eso” que deseo.

“Si los deseos no se cumplen, no pasa nada. No los necesitamos para ser felices. Los seres humanos tenemos esa tendencia a convertir los deseos en necesidades pero si queremos madurar tenemos que evitar esa tendencia.”

“La persona madura sabe que la única forma de disfrutar de los bienes de la vida es estar dispuesto a perderlos. De lo contrario, la tensión inherente a la posibilidad de perderlos es demasiado grande. Sólo podemos disfrutar de lo que podemos prescindir.”

Rafael Santandreu

Otorgar el poder de nuestro bienestar a “algo o alguien” externo nos convierte en víctimas de las circunstancias, perdemos el control sobre nosotros mismos y nos quedamos como “a la espera” de que lo de afuera cambie para poder sentirnos bien. Si sientes que es esto lo que te ocurre, toma conciencia, detente, respira profundamente y hazte preguntas que te devuelvan el control sobre ti mismo: ¿Qué puedo hacer con esto que me pasa? ¿Qué puedo hacer que sea valioso para mi, que me aporte paz?

Solicita tu sesión online de coaching y comienza tu proceso de transformación: Contacto – Natalia Ignaccolo

Con amor,

Natalia

¿Hablamos?

Natalia Ignaccolo

+34 661 87 52 77

Telegram

@nataliaignaccolo3

Soy Natalia Ignaccolo Lic. en Psicopedagogía, Mentora y Terapeuta experta en desarrollo personal y espiritual. Maestra de Reiki, Esencias florales, Monitora de Meditación y Mindfulness, Master PNL.

Creadora del curso de crecimiento personal y espiritual “Activa tu Esencia”. Acompaño a mujeres en su transformación interior para liberarse de creencias limitantes y vivir en plenitud la vida que desean.

¡Únete a mi comunidad!

Artículos del blog

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies y de nuestra Política de Cookies.

Pinche el enlace para mayor información. Plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies