Seguimos?
Esta lección la aprendí estudiando PNL (Programación Neuro-linguistica) y realmente me dio vuelta la cabeza 😉
¿Cómo? pensé, ¿De verdad mi mapa no es el territorio? jajaja hoy lo pienso y digo: OBVIO!! Pero la verdad es que en el momento en que defendemos un punto de vista, esto se nos olvida. La forma en que interpretamos la realidad es, para nosotros, la única verdad. Lo sé, no solo te pasa a ti, nos pasa a todos. Este es el punto.
Que mientras te dejas todo por defender tus razones, yo estoy haciendo lo mismo con las mías. La cuestión entonces es: ¿Quien de los dos cede? ¿Quien baja la guardia primero?
Y aunque en la práctica, esto es muy complicado, no es imposible y te aseguro que te lleva en autopista hacia la paz interior y la armonía en tus relaciones.
Por lo tanto aquí la respuesta:
El que tiene las herramientas, es el que tiene la responsabilidad. El que conoce esto que estas leyendo ahora mismo, tiene el conocimiento para dar el primer paso.
A medida que crecemos vamos acumulando información de nuestro entorno: padres, familiares, amigos, cultura, costumbres, país… todo lo que vamos viendo y aprendiendo entra en nuestra mente y se instala. Esta información es con la que vamos a interpretar todo lo que nos pasa, a comprender y a digerir cada una de las experiencias que nos toca vivir o que elijamos vivir.
¿Que es lo que ocurre?
Que toda esa información que fuimos acumulando sin protestar no es “todaaa” sana, alguna no nos pertenece, simplemente la copiamos, otra no sirvió en algún momento pero ahora está vencida y no nos sirve más y, otra por supuesto, nos empodera.
A esta información se le llaman creencias. Son las gafas con las que vemos la realidad, nuestro mapa interno que filtra lo que vemos y la que nos permite comprender, de alguna, forma lo que estamos viviendo.
Por ejemplo:
Si me caigo, me vuelvo a levantar: es una creencias empoderante, a esta, por ejemplo, la dejamos donde está.
No soy buena, no voy a conseguirlo. Ésta es limitante, es información que no nos sirve para crecer, ni para ofrecer lo mejor de ti en una relación.
Por esta razón, es bueno hacer un “barrido, pulido y limpieza”. Es necesario alejarte de las verdades absolutas, no dejan margen para otra opción, para otra forma de comprender las cosas ni para encontrarse.
Recuerda: tu forma de entender esto es solo eso: tu forma. No te encierres, todo es relativo, si te abres con mucho amor, podrán encontrarse y solucionar cualquier problema.
En este vídeo te lo explico mejor. Deseo que lo disfrutes.
Te envío todo mi amor, bendiciones y si tienes dudas, deja tus comentarios, te respondo lo antes posible. O si prefieres que nadie se entere, entonces escríbeme: nataliaignaccolo@gmail.com
Natalia