Hace poco llegó a mis oídos la palabra Ikigai y como siempre que comienzo a investigar y me encuentro con algo que llama mi atención, vengo a mi blog y lo comparto.
Ikigai es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser». Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene un ikigai. Encontrarlo requiere de una búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. Esta búsqueda es considerada de mucha importancia, ya que se cree que el descubrimiento del propio ikigai trae satisfacción y sentido de la vida.
En la cultura de Okinawa, el ikigai se concibe como «una razón para levantarse por la mañana»; es decir, una razón para disfrutar de la vida. Okinawa es una pequeña isla al sur del archipiélago japonés, donde son célebres por su longevidad.
Los autores Héctor García y Francesc Miralles, en su libro Ikigai, tras la investigación que los llevó a visitar la isla de Okinawa, comparten las 10 leyes para vivir una vida longeva, plena y feliz, una vida con propósito y sentido:
1. Mantente siempre activo, nunca te retires
Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida. Por ese motivo, durante toda la vida es importante seguir haciendo lo que uno ama. Incluso cuando termina la vida laboral “oficial” , es importante continuar haciendo cosas que den sentido a tu vida, que te conecten con el amor, aportando luz y belleza a los demás.
2. Tómatelo con calma
Las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un viejo proverbio: «Caminando despacio se llega lejos». Cuando dejamos atrás las urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado.
3. No comas hasta llenarte
La alimentación también es un aspecto fundamental para tener una larga vida. De hecho, en este sentido, “menos es más”. Intenta comer siempre un poco menos del hambre que tengas.
4. Rodéate de buenos amigos
Si tienes buenos amigos, sabrás que no hay nada mejor para eliminar las preocupaciones que una buena charla con ellos.
Soñar junto a los amigos, compartir una velada, divertirse, y apoyarse en los momentos difíciles es una de las cosas que mayor felicidad traen. Por eso, cuida a tus amigos, rodéate de gente buena, gente que te sume, que saque lo mejor de ti, ofrece tu mejor versión y ámalos mucho.
5. Ponte en forma para tu próximo cumpleaños
El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Exactamente igual es tu cuerpo.
Tu cuerpo físico es el vehículo que te lleva por la vida a cada instante, y como tal, necesita un poco de mantenimiento para durar muchos años. Muévete! haz ejercicio, baila, mantén tu cuerpo en movimiento.
Notarás que, además de sentirte mejor físicamente, hacer ejercicio también mejora tu estado de ánimo y te hace sentir más feliz. El ejercicio segrega las hormonas de la felicidad.
6. Sonríe
Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. La sonrisa, dicen, es el lenguaje universal.
Está bien darse cuenta de las cosas que están mal, pero no hay que olvidar el privilegio de estar aquí y ahora en este mundo lleno de posibilidades. Por eso, sonríe siempre.
7. Conecta con la naturaleza
Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza.
Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma. Encuentra esos momentos: mirar al cielo, contemplar la luna, observar las estrellas, reparar mientras caminas en las hojas de los arboles, abraza más arboles, contempla el mar, disfruta de la brisa acariciando tu cara… Verás que tu energía cambia por completo después de hacerlo.
8. Da las gracias
A tus antepasados, a la naturaleza que te provee aire y alimento, a tus compañeros de vida, a todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso de estar vivo.
Dedica un momento del día a la gratitud. Dar las gracias eleva nuestra energía. Aprender a valorar lo que tenemos es de vital importancia y uno de los grandes secretos de la felicidad.
9. Vive el momento
Deja de lamentarte por el pasado y de temer el futuro. Todo lo que tienes es el día de hoy.
Dale el mejor uso posible para que merezca ser recordado.
10. Sigue tu Ikigai
Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te empuja a dar lo mejor de ti mismo hasta el final. Si lo has encontrado, compártelo. Si aún no lo has hecho, no te obsesiones con ello, simplemente da lo mejor de ti cada día y sé consciente de todo lo que haces, así podrás ir descubriendo lo que disfrutas hacer, lo que eliges, lo que haces de forma forzada, lo que te aporta paz y aquello que te la quita.
Conocerte es un camino de amor y de encuentro con tus dones y talentos.
Con amor,
Natalia