7 simples pasos dejar de sufrir

Para dejar de sufrir es preciso aprender a detener “esos pensamientos” que corren a toda velocidad, y sin dirección, por nuestras mentes. Pensamientos que lejos de ayudarnos a recuperar la paz, nos alejan de ella, haciendo aún más caótico el momento presente. Y así, casi sin darnos cuenta, vivimos entre el ayer y el mañana, dramatizando cada una de nuestras experiencias. Cuando esto sucede, la incertidumbre, la duda, y la poca fe en nosotros mismos y en la vida, se apoderan de nuestro bienestar.

Hace poco me preguntaron qué había aprendido en lo que llevo de vida y esta fue mi respuesta, deseo que te aporte luz:

Aprendí que no sirve de nada echar la culpa a los demás de mis problemas y que si quiero cambios en mi vida, tengo que dejar de pensar en tonterías y poner mis pensamientos y energía en la dirección de mi felicidad y mi paz.

Aprendí a ser más reservada e intentar encontrar mi propia sabiduría, al fin y al cabo, es mi vida, y yo tengo que hacerme cargo de ella. Dicen que la vida es lo que tú decides hacer con ella, de modo que, tomar decisiones, equivocarme y volver a empezar ha sido y es, sin lugar a dudas, un desafío constante y al mismo tiempo una gran aventura.

He aprendido que las personas estamos llenas de juicios, tantos, que a veces, ni siquiera escuchamos con amor cuando el otro nos habla. Inmediatamente hacemos una interpretación que encaje con nuestros juicios, nuestras historias no resueltas y nuestra forma de entender el mundo, es decir, que en el medio de la conversación, el otro ya no es importante, sino uno y lo que esa persona despierta en nuestro interior.

Decidí creer que la vida es un espejo y que todos los que me rodean son grandes maestros para mi propia evolución, pero que no es necesario pasarse la vida aprendiendo de las mismas personas, podemos tomar nota y pasar a otro nivel.

Descubrí que la felicidad es un camino fascinante, que contempla desequilibrios, tristezas y alegrías, y que todas, absolutamente todas, te permiten crecer. Todas forman parte del camino, aceptarlas y abrazarlas, ha sido un gran desafío, pero gracias a ello, hoy soy un poco más sabia.

Las personas te decepcionan y nosotros también a alguien más, quizás por las tantas expectativas que nos creamos en la mente de cómo debería ser todo lo demás, y mientras eso ocurre nos olvidamos de ocuparnos de lo que verdaderamente importa: nosotros, nuestra vida y lo que vamos a hacer con ella.

Por eso, si me estas leyendo, si has llegado hasta aquí, si estas sufriendo por algo, toma nota, tal vez te sirva:

1- En la vida hay tres tipos de asunto: los tuyos, los míos y los de Dios. No importa de quién se trate, si estas preocupado por alguien más, te estas olvidando de ti mismo y de tus propios asuntos. De modo que, cuando esto te pase, date cuenta y vuelve hacia ti y pregúntate qué puedes hacer por ti mismo ahora.

2- Sé feliz ahora y conquistarás el mundo. Lo leí hace poco y me encantó. Deja las excusas, deja de quejarte, deja de criticar y ocúpate de ser feliz en este momento. Ser feliz implica recuperar el equilibrio, dejar ir, de una vez por todas, el sufrimiento y elegir sin miedo a equivocarte, ni a decepcionar, ni a agradar a nadie más, sólo a ti misma/o, aquí y ahora, en este momento.

3-  Conviértete en alguien responsable, que ama su vida, que encuentra soluciones y que deja de echarle la culpa al vecino, la pareja, el país o el trabajo. Si tu paz interior depende de alguien más o de algo, no podrás encontrar soluciones por ti misma/o porque estarás esperando que “esa persona” lo haga por ti e inevitablemente te quedarás esperando.

4- “Lo que de la boca sale, del corazón procede”  (la biblia). Tenlo presente, lo que hablamos dice mucho de quienes somos. Deja de atacar o defenderte, no todo tiene que ser un campo de batalla. Aprende a ser asertivo, a hablar con amor y a escuchar sin juicios. Estas cualidades hablan de un corazón abierto, consciente y repleto de amor.

5- La única forma de salir de la zona de confort y afrontar los miedos es “haciendo”. Ocúpate de qué vas a hacer hoy y deja el cómo, el cuando y el dónde a Dios.

6- Procura saber qué es lo que quieres en lugar de poner tu energía en lo que no quieres o no te gusta. De esta forma, tendrás tu propio faro. No importa cuando llegues, si antes o después, la felicidad es el camino y no la meta. Conocer hacia dónde vas no puede generar ansiedad ni frustración, es simplemente una luz inicial hacia dónde vas a empezar a moverte, pero recuerda, todo cambia constantemente, tú lo haces también, a cada momento. Así que camina con desapego, dejándote sorprender, camina con flexibilidad.

7- Quierete y mucho. Cree en ti, en tu capacidad para resolver, para salir adelante. En tu fortaleza para recuperar tu paz. deja de alimentar con pensamientos negativos tu sufrimiento no te hagas más daño. Puedes elegir qué pensar en cada momento. No nos lo enseñaron y cuesta un poco aprenderlo, estamos tan habituados a reaccionar en automático que no sabemos cómo dejar de hacerlo. Simplemente, respira profundamente de vez en cuando, recuérdate que eres especial, créelo. Abre los ojos, mira a tu alrededor y sé agradecida/o.

Confía, Todo está bien.

Con amor,

Natalia

Solicita tu sesión online de coaching y comienza tu proceso de transformación: Contacto – Natalia Ignaccolo

¿Hablamos?

Natalia Ignaccolo

+34 661 87 52 77

Telegram

@nataliaignaccolo3

Soy Natalia Ignaccolo Lic. en Psicopedagogía, Mentora y Terapeuta experta en desarrollo personal y espiritual. Maestra de Reiki, Esencias florales, Monitora de Meditación y Mindfulness, Master PNL.

Creadora del curso de crecimiento personal y espiritual “Activa tu Esencia”. Acompaño a mujeres en su transformación interior para liberarse de creencias limitantes y vivir en plenitud la vida que desean.

¡Únete a mi comunidad!

Artículos del blog

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies y de nuestra Política de Cookies.

Pinche el enlace para mayor información. Plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies