10 lecciones para el Alma

Siempre les cuento, que lo que aquí comparto es una mezcla de lectura, formación y experiencia, pero eso no significa que sea “la verdad”, es una de tantas formas de realizar el gran viaje del auto-conocimiento.

Un camino lleno de aprendizajes. En este camino no entra el culpar alguien por nuestro sufrimiento, tampoco cabe señalar, emitir juicios y mucho menos criticar. En este camino se acabaron las excusas y las quejas o el “no sé que hacer”.

En el camino del auto-conocimiento, a veces, te encuentras inspirado y otras veces no tanto. Pero, es un camino, que antes o después, te guía hacia lo más profundo de tu ser, a despertar y a vivir en plenitud y consciencia.

Hace poco, la vida me ofreció una de esas experiencias que te hacen tambalear. Bastante dolorosa e intensa…la verdad es que ahora que lo puedo ver con algo más de perspectiva, no tan dolorosa como lo que vino después. Déjame que te cuente y permiteme compartir las lecciones que he recogido de todo este proceso.

Mi primera lección: Ten cuidado con lo que cuentas. Cuando nos sentimos mal, frustrados, enojados o decepcionados, solemos caer en el error de contar a todo el mundo o casi todo el mundo lo que nos pasa. Buscamos aliados, gente que no diga lo bueno que somos y nos de la razón, personas que nos recuerden que nosotros no hicimos nada malo, que seguro hay “alguien” suelto que tiene la culpa.

¡Ojo! si necesitas hablar, por favor, busca un terapeuta, un coach o un mentor. Alguien entrenado en no emitir juicios y  realizar proyecciones de su vida en la tuya. Esto importante, créeme.

Segunda lección: Las palabras son poderosas, construyen o destruyen. Están llenas de amor o de miedo transformado en odio. Por favor. Intenta que lo que dices seas más interesante que tu silencio.

Tercera Lección: Opinar no es lo mismo que juzgar. Una vez alguien muy cercano me dijo: “Si cuentas lo que te pasa, estas abriendo la puerta a que opinemos.” Es respetable pero mi experiencia me ha llevado rumbo a otros aprendizajes.  Las personas confundimos opinar con juzgar, confundimos “escuchar sin juicios” a “me meto en tu vida y digo lo que quiero”, confundimos las perspectivas, tu verdad y la mía, las creencias de todos, tu forma y mi forma. Todo se mezcla en nombre del amor y de la verdad.

El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Cuarta Lección: Cuando alguien habla lo hace desde su interior. Pero.. cómo enoja que, a veces, el otro no se de cuenta de esto, verdad? Y lo mismo para todos: cuando yo hablo, lo hago desde mi interior. Aunque a veces se me escapan las palabras (si, si! soy humana;) Yo siempre tengo este principio: “el que lo dice lo es”, es decir, cuando logro encontrar mi paz, encender el interruptor de la consciencia, vuelvo a mi gran camino del auto- conocimiento. Dejo a los demás en paz y me detengo a descubrir qué es lo que está ocurriendo dentro de mi. Te animo a intentarlo, es muy sanador!

Quinta lección: Perdonar es una decisión inteligente. No tiene que ver con el otro, es tu propia decisión de liberarte del sufrimiento.

Mantra más que sagrado: Libero hoy toda carga, pasado, palabras y situaciones que me causan sufrimiento. Se los entrego a Dios y permito que la energía de la vida, sabia y amorosa toque mi alma.

Sexta lección: No te tomes nada en forma personal. Mira que lo repetimos! pero como cuesta. Realmente algunas cosas ofenden, duelen y hieren. Esta lección se relaciona con la cuarta. Cuando entiendes que cada persona, expulsa en forma de palabras, sus juicios, deberías, formas de entender la vida, creencias, pensamientos, emociones y valores, dejas de tomarte las palabras de otro en forma personal, te lo aseguro.

Séptima lección: Elige. ¿Y si te equivocas? Vuelve a elegir. ¿qué es lo peor que podría pasar?

Elige con amor y siempre todo saldrá bien.

¿El resto? Que se acomode como pueda. Todos somos espejos de todos, todos tenemos propios procesos de evolución y lecciones que aprender. Cada uno lo hará a su ritmo y a su tiempo, pongas como te pongas.

Todo es perfecto para el bien de todos.

Octava lección: Sé responsable, recupera tu propio poder de responder de forma eficaz y consciente a cada situación. Dejemos de reaccionar, echar culpas, señalar con el dedo y sentirnos víctimas, o por lo menos, trabajemos en ello.

¿Qué puedo hacer para mejorar/solucionar esto? Siempre hay algo que podamos hacer.

Da siempre lo mejor de ti.

Novena lección: Todo se reduce a una falta imperiosa de amor a uno mismo. AMATE SIN CONDICIONES; hoy y siempre. Eres único y especial. Encuentra tu don y ofrécelo al mundo!! Las personas ocupadas en manifestar y crear sueños, son personas felices que solo tienen tiempo para ello.

Décima lección: Todo pasa, y todo llega. Nada de lo que viene y va eres tu. El único momento importante es este.

Bendiciones.

Natalia

Solicita tu sesión online de coaching y comienza tu proceso de transformación: Contacto – Natalia Ignaccolo

¿Hablamos?

Natalia Ignaccolo

+34 661 87 52 77

Telegram

@nataliaignaccolo3

Soy Natalia Ignaccolo Lic. en Psicopedagogía, Mentora y Terapeuta experta en desarrollo personal y espiritual. Maestra de Reiki, Esencias florales, Monitora de Meditación y Mindfulness, Master PNL.

Creadora del curso de crecimiento personal y espiritual “Activa tu Esencia”. Acompaño a mujeres en su transformación interior para liberarse de creencias limitantes y vivir en plenitud la vida que desean.

¡Únete a mi comunidad!

Artículos del blog

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies y de nuestra Política de Cookies.

Pinche el enlace para mayor información. Plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies